¿Quieres una segunda opinión sobre administración de fincas?
Contacta con nosotros

¿Cuándo puedes negarte a pagar una derrama?

Cuándo puedes negarte a pagar una derrama

Una derrama en una Comunidad de Propietarios es una cuota extraordinaria que es necesaria para hacer frente a un cargo no habitual de la Comunidad. Por ejemplo, la reparación de la fachada u otras obras que hacen falta para la conservación del inmueble. Esta derrama se paga entre todos los propietarios.

El objetivo de una derrama, como ya te hemos adelantado, es realizar obras necesarias de reparación o mantenimiento en el edificio o en sus servicios. Por lo que aquellas obras accesorias o de mejoras no necesarias no tendrían que ser asumidas por los propietarios y podrían ser impugnadas, excepto si su gasto no excede los 3 meses de cuotas ordinarias. En ese caso sí estarán obligados a pagarlas todos los propietarios siempre que haya sido aprobada la derrama previamente en la Junta de Propietarios.

Hay más ejemplos de derramas. La supresión de barreras arquitectónicas  si hay personas mayores de 70 años o con discapacidad, requerirá mayoría y estarán obligados todos los propietarios a sufragarlas, pero solamente si el importe no supera 12 mensualidades de cuotas ordinarias.

Por último, en el caso de derramas con el objetivo de realizar mejoras en el edificio como antenas o instalación de placas solares, no estarán obligados a su pago los propietarios que voten en contra, solamente pagarán esa derrama aquellos que quieran disponer de esas mejoras. Los propietarios que no paguen no podrán disfrutar de esos extras y más adelante, si los propietarios que votaron en contra quisieran disfrutar de ellas, tendrán que pagar su parte.

Instalación de placas solares en comunidades de vecinos

¿Qué ocurre si un propietario no paga la derrama?

El hecho de no atender el pago de la derrama por parte de uno o varios propietarios, solo va en perjuicio de la Comunidad de Vecinos completa. Por lo que es importante estar al día de todos los pagos.

Si un propietario no paga la derrama, la Comunidad pedirá el pago de manera extrajudicial en primer lugar y ampliando plazos de tiempo si fuesen necesarios. Pero si el vecino continúa sin cumplir con sus obligaciones, la Comunidad iniciará la vía judicial, certificando la deuda del moroso en una junta que tendrá ese objetivo principal.

¿Quién asume la derrama en la compra venta de una vivienda?

Antes de comprar una casa es necesario saber si esta tiene pendiente el pago de una derrama. Según la LPH, la derrama la pagará el propietario de la vivienda en el momento en que se exija el pago de la derrama. Independientemente de la fecha de aprobación de la derrama.

¿Cómo averiguarlo? Es suficiente con preguntarlo, antes de la compra, al Presidente de la Comunidad, o contactar con el administrador de fincas que gestione los gastos de la Comunidad.

DESCARGA GRATIS EL MANUAL DEL PRESIDENTE

Una herramienta sencilla con todas las claves para ser un buen Presidente de tu Comunidad