
El agua, fuente de vida es un recurso escaso que debemos cuidar con mucho mimo, y como estamos a principio de año, ¿por qué no plantearnos el ahorro en el consumo de agua como un objetivo a cumplir?
Según datos recogidos por el INE, el consumo medio por persona es de 133 litros al día produciéndose más de la mitad del gasto de agua en el ámbito doméstico, por ello, es importante instalar contadores que estén actualizados y realicen las mediciones correctas para hacer un uso responsable y comprometido del agua.
Para abordar esta cuestión, se han promulgado leyes que exigen la modernización de los contadores de agua en España, y en este video, exploraremos los detalles clave de este cambio y sus beneficios.
El Gobierno estipula que hay cerca de 3 millones de contadores de agua caliente en comunidades de propietarios con sistemas centralizados de calentamiento, o bien de agua fría cuyos recibos de consumo se incluyen en la cuota de la comunidad. “En esos casos, es la propia Comunidad de Propietarios quien tiene la responsabilidad de cumplir con la normativa. Con esta medida se facilita, sin duda alguna, la modernización de los equipos de medición existentes, corrigiendo los errores de metraje que muchas veces se venían produciendo por lo obsoletos de los mismos”, asegura Jesús Santidrián,abogado y Responsable de Expansión del área de Madrid, en Mediterráneo Administración de Fincas.
Los contadores con una antigüedad de más de 12 años no contabilizan el consumo correctamente, pierden precisión y los vecinos no pagan lo que realmente consumen. Por ello y más motivos, el Gobierno ha publicado una ley que obliga a cambiar todos los contadores cada 12 años. Los vecinos dispondrán de un período de 5 años para sustituirlo por uno nuevo, estando prohibido su reparación o sustitución.
Si lo comparamos con otros países europeos, por ejemplo, Alemania, es un período bastante largo, ya que ellos deben cambiarlo cada 5 años. La orden debía entrar en vigor el 24 de agosto de 2020, pero la pandemia de la covid-19 llevó a retrasar su aplicación. Esta ley está vigente desde el 24 de octubre de 2020.
Índice de contenidos
¿Cuánto dura un contador de agua?
En España, los contadores de agua tienen una duración estipulada según su tipo: aquellos destinados al agua fría tienen una vida útil de 6 años, mientras que los de agua caliente duran 5 años. Cabe destacar que estas duraciones son la mitad del tiempo establecido de 12 años que se ha fijado para su sustitución. Sin embargo, si los contadores no han llegado a ese límite de tiempo, es posible someterlos a verificaciones realizadas por organismos autorizados en verificación metrológica. Con una verificación exitosa, se puede extender la vida útil del contador por 5 años adicionales, y este proceso se puede repetir sucesivamente.
¿Cuánto ahorraré con un contador nuevo?
El objetivo principal de reemplazar un contador antiguo no es simplemente recaudar más, sino mejorar la precisión en la medición del consumo. Un contador antiguo puede generar un sobrecoste aproximado de 30 euros anuales debido a errores en la medición. Al optar por un dispositivo más moderno, no solo se logra un control más riguroso del gasto, sino que también se minimizan los errores, resultando en ahorros significativos. Ignacio Abati, CEO de Ista, estima que con la sustitución, las familias españolas podrían beneficiarse de un ahorro de hasta el 15% anual en sus facturas.
¿Cómo se lee un contador de agua?
Otro de los inconvenientes que existen es la falta de tecnología para transferir los datos individuales de consumo por control remoto. Lo habitual hasta el momento es hacerlo de forma manual y presencial, siendo imposible acceder al interior de las viviendas por la ausencia del inquilino o propietario. Esta nueva ley también plantea disposiciones en este sentido. Los contadores que se instalen a partir del 27 de octubre de 2020 deberán instalar contadores con lectura por control remoto y para aquellos que ya estén instalados tendrán hasta el 1 de enero de 2027 para cambiarlo.
¿Quién tiene que cambiar el contador de agua?
Es muy sencillo. Si eres el propietario de tu contador (agua fría y caliente) eres el responsable de su cambio. Contacta con tu Administrador de Fincas Mediterráneo que te asesorará sobre la mejor forma de sustituirlo.
Actualmente, la sustitución de estos aparatos se realizaba por las empresas responsables de la gestión de los contadores. Por lo que si tu contador pertenece a alguna empresa, no debes preocuparte, ellos mismos realizarán el cambio.
¿Cuánto cuesta cambiar un contador de agua?
No mucho si lo comparas con el ahorro que conllevará. Puedes comprarlo o alquilarlo. Jesús Santidrián nos cuenta que en el caso de tener que comprar un nuevo contador, en el mercado puede salir por unos 35-40 euros. Aunque, tal y como aseguran desde el sector, la mejor opción es alquilarlo, su coste ronda los 0.35 euros al mes y la empresa gestora se encarga de su sustitución cada 12 años.
¿Cómo sé la antigüedad de mi contador?
Si lo gestiona una empresa externa no tienes que preocuparte. En caso contrario puedes verlo impreso en el mismo contador.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda al respecto, puedes contactar con tu Administrador de Fincas a través de la App de Mediterráneo y resolverá todas tus dudas. Si quieres seguir ampliando conocimientos y quieres conocer el consumo de energía en los hogares españoles, te lo contamos todo en este artículo. Esperamos que lo disfrutes.
DESCARGA GRATIS EL MANUAL DEL PRESIDENTE
Una herramienta sencilla con todas las claves para ser un buen Presidente de tu Comunidad
