¿Quieres una segunda opinión sobre administración de fincas?
Contacta con nosotros

La historia mira al futuro

Más de doscientos empleados y empleadas de Mediterráneo se reunieron en Alicante para celebrar el 60 aniversario de la entidad en un ambiente profesional y festivo. Durante dos días el personal tuvo ocasión de conversar y departir con colaboradores y proveedores en un cóctel, de asistir a la entrega de los primeros Premios Mediterráneo, de seguir el buen ambiente con la actuación musical de la banda Situación límite y de asistir a una convención de trabajo, a la que siguió la comida de conmemoración.

La creación en Benidorm en 1964 del servicio de administración de fincas por parte de la Caja de Ahorros del Sureste, precedente de la que llegaría a ser Caja de Ahorros del Mediterráneo que convirtió después el servicio en la sociedad Mediterráneo, es el punto de origen que marca la efeméride durante 2024. La iniciativa profesional que arrancó en los años sesenta desemboca, sesenta años después, en la realidad de una firma que se sitúa hoy en el liderazgo y vanguardia del sector debido a su equipo, a la cultura del cambio y a la innovación tecnológica.

60 años y Premios Mediterráneo

El acto de la primera jornada tuvo lugar en las instalaciones de Petímetre en Alicante. Empezó con la bienvenida del presidente y CEO de Mediterráneo, Carlos Felipe, a las trescientas personas que acudieron, entre personal del Grupo e invitados. Administradores de fincas de Mediterráneo en sus oficinas de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Andalucía, País Vasco, Cantabria, Región de Murcia y Castilla-La Mancha, junto al personal de los servicios centrales, se desplazaron para participar en esta cita extraordinaria.

Durante la noche, en un gran ambiente de celebración, se entregaron además los primeros Premios Mediterráneo, otorgados a las comunidades de propietarios Edificio Ramsa de Benidorm y Casa Carbonell de Alicante. En el primer caso por tratarse de la primera finca administrada por la organización, que dio origen al servicio y ha recorrido estos sesenta años de su historia con Mediterráneo como administración. El premio lo recibió su presidente Antonio F. López Martínez de manos de Ana Mª Carbonell, directora de la oficina de Benidorm. En el segundo caso se reconoció a la Casa Carbonell, el edificio más emblemático de Alicante en su fachada marítima de la Explanada, que celebra este año el centenario de su construcción. Lo recogió María Teresa Gómez Reus, bisnieta del primer propietario del edificio Enrique Carbonell y representante de la familia en los actos del centenario, entregado por Rebeca Villanueva, secretaria de la finca y administradora de Mediterráneo.

La fiesta del 60 aniversario continuó con la actuación musical de la banda alicantina Situación límite, cuyo bajista Luis Miguel Belló García de Gamarra es precisamente el director de la oficina de Alicante de Mediterráneo.

Segundo día, evento de trabajo

La ocasión y concentración del personal se aprovechó al día siguiente para realizar una convención de dos horas en el salón de actos del Hotel Alicante Golf. Fue una sesión que contó con tres intervenciones que resaltaron el buen momento que vive Mediterráneo y su Grupo de empresas, cuyo crecimiento en los últimos años ha sido llamativo con la incorporación de un buen número de despachos profesionales del sector, convirtiéndose en una marca de referencia en el ámbito nacional.

El acto lo abrió Carlos Felipe, presidente y CEO del Grupo, quien explicó la situación actual del mercado español de la administración de fincas y las previsiones futuras que plantea un sector que vive una transformación, ya iniciada, desde un modelo atomizado a la incorporación de profesionales en grandes firmas.

Seguidamente intervino José Ferrándiz, director de Calidad, quien habló sobre el valor y potencia de las personas en las organizaciones cuando se rigen por el optimismo, por el desarrollo de sus competencias con una actitud multiplicadora y entienden el trabajo en equipo como fortaleza.

En tercer lugar intervino Raúl Juan, director de Marketing, para presentar la innovadora plataforma del Administrador de Fincas Virtual, que dota a los profesionales de Mediterráneo de herramientas de Inteligencia Artificial, pone al alcance contenidos formativos y legales, facilita funcionalidades tecnológicas y aumenta la efectividad del trabajo y comunicación digital con clientes a través de la página Web y la App.

La actividad de trabajo se cerró, tras las tres intervenciones, con la presentación de los equipos de los distintos departamentos de servicios centrales por parte de sus directores y responsables, culminando el encuentro de dos días con una comida conmemorativa.